Tiempo y Memoria: Reflexiones sobre Juan O’Gorman 1905 – 1982. Vol. I
19 de octubre de 2023, sesión matutina
Join us as we delve into the rich legacy of Mexican artist Juan O’Gorman and his profound impact on art and architecture.
✦
Inicio del coloquio sobre reflexiones sobre el tiempo y la memoria sobre Juan O’Gorman.
00:12
✦
Reflexiones sobre la visión histórica de Juan O’Gorman y su impacto en México y Estados Unidos
02:56
✦
Reconocimiento de contribuciones e importancia de los esfuerzos colaborativos.
08:31
✦
Reflexiones sobre la vida y obra de Juan O’Gorman en el contexto de las confluencias del siglo XX
10:58
✦
Las confluencias de culturas desafían nuestras ideas preconcebidas y descubren lugares de intercambio.
16:21
✦
Las contribuciones de Juan O’Gorman a la integración del plástico están en el centro de atención debido a la controversia política y los esfuerzos de conservación.
19:08
✦
El funcionalismo en la arquitectura mexicana ganó un nuevo impulso y un sentido único de estética económica y plástica.
24:08
✦
Los talentos artísticos y las contradicciones de Juan O’Gorman
26:28
✦
Luchas y contradicciones en la estética internacionalista de la arquitectura.
32:02
✦
Críticas a la asociación del movimiento con el control estatal
34:53
✦
Estudio arquitectónico histórico crítico.
39:46
✦
La influencia de Juan O’Gorma en el nacionalismo y la arquitectura mexicanos.
42:37
✦
Crisis política posrevolucionaria y demanda de reorganización
48:24
✦
El organismo federal propuesto por Lasso se inspiró en el corporativismo estatal europeo
50:42
✦
El apoyo de Lasso a la unidad y renovación del movimiento arquitectónico
55:06
✦
El papel de Juan O’Gorman como director general de la construcción de la UNAM
57:20
✦
Diferencias entre disciplinas médicas y enfoque de planificación nacional en México
1:02:18
✦
El liderazgo autoritario de Lasso y la lucha por la unidad
1:04:28
✦
La salida de O’Gorman y el impacto en el arte y la política mexicana
1:08:26
✦
Discusión sobre las conexiones entre ideologías
1:10:40
✦
El mural de Juan O’Gorman mostró la fusión cultural en las Américas
1:17:22
✦
La exposición Hemisférica de 1968 tenía como objetivo mostrar el progreso, los atractivos turísticos y la estabilidad política de las naciones latinoamericanas.
1:19:55
✦
El mural de Juan O’Gorman encarna el espíritu humano en el mundo moderno.
1:23:54
✦
O’Gorman enfatiza la unidad cultural y el progreso científico.
1:25:55
✦
La atención al detalle y la dedicación de Juan O’Gorman a su proyecto mural.
1:30:01
✦
La integración del mural con la arquitectura no se logró del todo
1:31:55
✦
O’Gorman promovió la conciliación cultural y la unidad hemisférica a través del arte mural.
1:35:50
✦
Juan O’Gorman se sintió desconectado de la arquitectura, provocando descontento.
1:37:56
✦
Juan O’Gorman se centró en la conciencia ecológica y los materiales duraderos.
1:41:48
✦
Discusión sobre la próxima exposición y presentación del mural.