Bienvenido(a) al Banco de ejercicios donde puedes practicar, aprender, jugar y divertirte.

Lee la descripción de cada ejercicio y después responde el Quiz. Juega y aprende los temas de NIVEL 1 – UNAM San Antonio. Al final, recibe una retroalimentación en cada ejercicio. ¡Disfruta!

Ejercicio 1

OBJETOS DIRECTOS

Recuerda que en español existen 4 objetos directos:

LO = masculino / singular
LA = femenino / singular
LOS = masculino / plural
LAS = femenino / plural

Normalmente el objeto directo responde a la pregunta: ¿Qué + verbo principal? Por ejemplo: 

Yo todos los días compro un jugo de naranja.
¿Qué compro? = Un jugo de naranja = masculino/singular = LO
Yo LO compro todos los días.

Ejercicio 2

¿SER O ESTAR?

Recuerda que en español el verbo “ser” y “estar” tienen diferentes usos. Algunos usos de estos verbos son}.

SER: identificarse (Soy Pedro), nacionalidad (Soy italiano), descripción física y de personalidad (Soy alto y soy simpático), profesión (soy profesor), etc.

ESTAR: estado de ánimo (estoy triste, feliz, enojado), ubicación (México está en Norteamérica), expresar un presente continuo (ahora estoy escribiendo las instrucciones).

¿Puedes identifcarlos?

Ejercicio 3

PRESENTE CONTINUO

La estructura verbal estar + gerundio expresa una acción continua en el presente y se forma con las terminaciones:

AR -> ANDO: caminAR -> caminANDO / pensAR -> pensANDO
ER-IR -> IENDO: corrER -> corrIENDO / comER -> comIENDO / vivIR -> vivIENDO

estoy comiendo, estás comiendo, está comiendo, estamos comiendo, están comiendo

Algunos verbos IRREGULARES 

leer- leYendo, consturir-construYendo, morir->mUriendo, sentir -> sIntiendo

Ejercicio 4

Recuerda que en español para expresar acciones en futuro, usamos la estructura:

IR (en presente) + A + infinitivo 

voy a COMER
vas a VIVIR
va a JUGAR
vamos a ESTUDIAR
van a TRABAJAR

[ays_quiz id=’6′]

Ejercicio 5

PRESENTE CONTINUO

La estructura verbal estar + gerundio expresa una acción continua en el presente y se forma con las terminaciones:

AR -> ANDO: caminAR -> caminANDO / pensAR -> pensANDOER-IR -> IENDO: corrER -> corrIENDO / comER -> comIENDO / vivIR -> vivIENDO

estoy comiendo, estás comiendo, está comiendo, estamos comiendo, están comiendo

Algunos verbos IRREGULARES 

leer- leYendo, consturir-constrYendo, morir->mUriendo, sentir -> sIntiendo

Ejercicio 6

CONOCER y SABER son verbos muy similar, pero hay algunas diferencias claras entre ellos. Normalmente el verbo “CONOCER” supone un acercamiento personal o contacto con algo o alguien, por otro lado el verbo “SABER” supone un conocimiento cerebral (como la memorización, una habilidad o datos específicos y académicos).

CONOCER

a personas: conozco a tus padres
una cosa: conozco la tradición más popular de México
un lugar: conozco México y Madrid, pero no conozco Inglaterra
algo: conozco está canción

SABER

datos: sé cuál es la capital de España
habilidades aprendidas: sé hablar español, sé nadar, sé cocinar, sé programar
información: sé matemáticas, sé geografía

[ays_quiz id=’7′]

Ejercicio 7

Recuerda:

Algunos verbos usan la estructura 
verbo + infinitivo 
quiero APRENDER, prefiero COMER, puedo HABLAR, necesito TRABAJAR

el verbo tener:
tengo QUE TRABAJAR, tienes QUE HACER, tiene que DORMIR, tenemos que ESTUDIAR, tienen que PRESENTAR

[ays_quiz id=’8′]
en_USEnglish